Reunificación familiar: cómo traer a tu pareja o hijos a vivir a Suecia 👨👩👧
Uno de los temas que más preocupa a quienes migramos es poder reunirnos con la familia. En Suecia, el proceso de reunificación familiar se gestiona a través de Migrationsverket y requiere cumplir con varios requisitos.
En la mayoría de los casos, la persona que ya vive en Suecia debe tener un permiso de residencia válido, demostrar ingresos suficientes y contar con una vivienda adecuada para la familia. Estos dos últimos puntos son clave: debes probar que puedes mantener a tu pareja o hijos sin depender de la ayuda social.
Los documentos más comunes incluyen pasaportes válidos, certificados de matrimonio o convivencia (sambo), actas de nacimiento para hijos, y pruebas de relación real (fotos, mensajes, viajes en común). Si alguno de estos papeles no está en sueco o inglés, hay que traducirlos oficialmente.
Los tiempos de espera varían mucho. Para parejas puede tomar entre 9 y 18 meses, y en algunos casos más, dependiendo de la carga de trabajo de Migrationsverket. Los hijos menores suelen tener prioridad, pero aún así el proceso puede demorar.
Errores frecuentes que retrasan la solicitud: no presentar todos los documentos desde el inicio, inconsistencias en la información, no cumplir con los requisitos de ingresos o vivienda, y cambios en el estado civil o dirección sin notificar. Cada pequeño detalle cuenta.
Si estás en este proceso, lo más importante es la paciencia y asegurarte de cumplir con cada paso. Preparar bien la solicitud desde el principio puede ahorrarte meses de espera.
👉 En LatinMarket ayudamos a la comunidad latina en Suecia con información clara sobre trámites. ¿Has pasado por una reunificación familiar? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, puede ayudar a otros.
Únete a nuestro grupo de Telegram para compartir dudas y consejos:
[https://t.me/+-aY3jvgE1\_lhNWQ8](https://t.me/+-aY3jvgE1_lhNWQ8)
🌐 Más en latinmarket.se