Qué hacer si recibes una carta de cobro (Inkassokrav) en Suecia 📩

 

Recibir una carta de cobro en Suecia puede asustar, sobre todo si no entiendes bien el idioma. Esta carta se llama Inkassokrav y significa que una deuda no pagada (factura, multa, préstamo, suscripción, etc.) ha sido enviada a una empresa de cobros.

 

¿Qué hacer al recibirla?

1. No ignores la carta ❌. Ignorarla solo complica el problema y puede aumentar los costos.
2. Revisa la información: asegúrate de que la deuda sea real. Comprueba monto, fecha y el servicio por el que te cobran.
3. Si estás de acuerdo con la deuda, paga lo antes posible para evitar que pase al siguiente nivel.

 

Plazos legales ⏳

* La empresa de cobro debe darte un tiempo (normalmente 8 a 10 días) para pagar o responder.
* Si consideras que la deuda no es correcta, tienes derecho a *disputarla por escrito*. Esto frena el proceso mientras se revisa.

 

¿Se puede negociar? 💬

Sí. Muchas veces puedes llamar a la empresa de cobros y pedir un plan de pago en cuotas. Ellos prefieren recuperar el dinero antes que llevar el caso a instancias legales.

 

¿Qué pasa si llega a Kronofogden? ⚖️

Kronofogden es la autoridad estatal de cobros en Suecia. Si el caso llega allí y la deuda es válida, tendrás que pagar no solo la deuda, sino también los costos administrativos extra. Además, tu nombre puede quedar registrado, lo que dificulta pedir créditos, préstamos o incluso alquilar un apartamento en el futuro.

Consejo: guarda siempre los recibos de pago y responde rápido a las cartas. En Suecia, no contestar suele ser peor que deber dinero.

 

 

👉 En LatinMarket te orientamos para que no enfrentes solo estas situaciones y sepas cómo actuar paso a paso.

Únete a nuestro grupo de Telegram para más información práctica sobre la vida en Suecia:
[https://t.me/+-aY3jvgE1\_lhNWQ8](https://t.me/+-aY3jvgE1_lhNWQ8)
🌐 Visítanos en latinmarket.se