Derechos laborales en Suecia para quienes trabajan sin saber sueco ⚖️
Llegar a Suecia sin hablar el idioma puede ser un reto, sobre todo al empezar a trabajar. Sin embargo, la ley sueca protege a todos los trabajadores, independientemente de su idioma o nacionalidad. Conocer tus derechos es clave para evitar abusos.
Contrato de trabajo 📝
Siempre pide un contrato escrito, incluso si el trabajo es por horas. El contrato debe incluir: tipo de empleo, salario, horario, vacaciones y condiciones de despido. No aceptes trabajar solo con promesas verbales.
Salario mínimo 💰
En Suecia no existe un salario mínimo fijado por ley. Los sueldos se rigen por convenios colectivos (avtal) firmados entre sindicatos y empleadores. Estos convenios marcan lo mínimo que se puede pagar en cada sector, como limpieza, construcción, restaurantes o transporte.
Vacaciones 🌴
Tienes derecho a 25 días de vacaciones pagadas al año, aunque seas nuevo en la empresa. Si trabajas por horas, recibirás un extra en dinero llamado semesterersättning, equivalente al 12 % de tu salario.
Bajas médicas 🤒
Si te enfermas, avisa a tu empleador desde el primer día. El primer día no se paga (karensdag). Desde el día 2 al 14 tu empleador paga el 80 % de tu salario. Después, Försäkringskassan asume el pago si presentas certificado médico.
Si tu empleador no cumple ❌
* Guarda copias de mensajes, horarios y pagos.
* Contacta al sindicato del sector (aunque no seas miembro, suelen orientar).
* Puedes acudir a Arbetsmiljöverket o a una oficina de asesoría gratuita.
Recuerda: no hablar sueco no significa no tener derechos. La ley laboral sueca protege a todos y existen organizaciones que pueden ayudarte en español o inglés.
👉 En LatinMarket te orientamos para entender tus derechos y no dejar que nadie se aproveche de tu situación.
Únete a nuestro grupo de Telegram para más información práctica sobre la vida en Suecia:
[https://t.me/+-aY3jvgE1\_lhNWQ8](https://t.me/+-aY3jvgE1_lhNWQ8)
🌐 Visítanos en latinmarket.se