Para solicitar un permiso de residencia en Suecia por razones de asilo, debes seguir varios pasos según la Agencia Sueca de Migración:
Solicitud: Debes presentar tu solicitud de asilo tan pronto como llegues a Suecia, en un centro de la Agencia de Migración o directamente en un puesto fronterizo. La solicitud debe incluir tus razones para buscar protección internacional.
Investigación de las razones de asilo: Durante el proceso, tendrás entrevistas en las que deberás explicar detalladamente las razones por las cuales temes regresar a tu país. La Agencia Sueca de Migración evaluará si cumples con los criterios para el estatus de refugiado o protección subsidiaria.
Decisión: Si tu solicitud es aprobada, se te otorgará un permiso de residencia temporal, generalmente por un periodo de 13 meses o tres años, dependiendo de tu situación. Los refugiados suelen recibir un permiso de tres años, mientras que aquellos que obtienen protección subsidiaria reciben un permiso de 13 meses. Posteriormente, puedes solicitar una extensión si sigues necesitando protección.
Documentación: Si obtienes el permiso, te asignarán un número de identidad sueco. Además, recibirás una tarjeta de residencia como prueba de tu permiso.
Permiso de residencia permanente: Después de haber tenido un permiso de residencia temporal por tres años, puedes solicitar un permiso de residencia permanente. Para ello, debes cumplir ciertos requisitos, como demostrar buena conducta.
Es importante mencionar que, durante el tiempo que esperas la decisión, la Agencia Sueca de Migración te proporciona asistencia en vivienda y otros servicios básicos. Además, si tu solicitud es denegada, tienes derecho a apelar la decisión.
Puedes encontrar más detalles en la página oficial de la Agencia de Migración Sueca: Migrationsverket.