Debes poder mantenerte por ti mismo
Para obtener un permiso de residencia permanente, debes poder mantenerte por ti mismo a través de ingresos provenientes de un empleo o de tu propio negocio, o una combinación de ambos. Puedes sumar ingresos de uno o varios trabajos a tiempo parcial, siempre y cuando todos los empleos cumplan con los requisitos indicados a continuación.
- El sustento debe ser duradero y serio
Debes poder demostrar que puedes mantenerte por ti mismo durante un largo periodo en el futuro. Si no tienes un empleo fijo, se hará una evaluación individual de si tus ingresos son duraderos. Normalmente se acepta un contrato de trabajo a largo plazo. En algunos casos, también se puede aceptar un contrato de prueba.
Tu empleo debe ser serio. La Oficina de Migraciones puede, por ejemplo, verificar que tu empleador puede pagar el salario que has indicado en tu solicitud.
Si te mantienes como trabajador autónomo, debes demostrar que tu empresa tiene planes empresariales realistas y una economía estable, para que se pueda esperar que te mantengas con las ganancias durante un largo periodo.
Solo se consideran los ingresos que realmente tienes en el momento de evaluar tu solicitud. No puedes obtener un permiso de residencia permanente basándote en tus posibilidades de obtener otro empleo o un ingreso más alto en el futuro.
Qué ingresos se consideran?
Solo se consideran los ingresos gravados de empleos legales. Esto significa que debes tener permiso para trabajar o estar exento del requisito de tener un permiso de trabajo. No se consideran los ingresos no gravados ni los ingresos de una ocupación para la cual no tienes licencia.
Puedes considerar el subsidio por paternidad o el subsidio por enfermedad, siempre y cuando tengas un empleo en curso y tu permiso por paternidad o baja por enfermedad no se considere que será superior a 12 meses.
Para considerar los ingresos de tu actividad empresarial, debes demostrar que posees al menos la mitad de la empresa y que tienes la responsabilidad decisiva. También se requiere que dirijas la empresa profesionalmente, de manera independiente y con fines de lucro.
Si solicitas la prórroga del permiso de residencia tarde (después de que tu permiso actual haya expirado), no tienes derecho a trabajar mientras esperas la decisión y, por lo tanto, no cumples con el requisito de sustento.
Monto del ingreso
Tu ingreso después de impuestos debe ser suficiente para que, después de pagar tu costo de vivienda cada mes, te quede una cierta cantidad para cubrir, entre otras cosas, alimentos, ropa, higiene, teléfono, electricidad y seguros para ti mismo. Para 2024, esa cantidad es de 6,090 coronas por mes para un adulto soltero. Si tienes un hijo con el que no vives y pagas una pensión alimenticia al otro progenitor del niño, tu salario también debe ser suficiente para cubrir esa pensión alimenticia.
Qué costos de vivienda debe cubrir tu salario cada mes?
Depende del tipo de vivienda en la que vivas:
– Si vives en una vivienda de alquiler, debes considerar el alquiler y el costo de la calefacción, si no está incluida en el alquiler.
– Si vives en una vivienda de propiedad, debes considerar la cuota de la cooperativa de viviendas, los intereses del préstamo hipotecario y los costos operativos necesarios, como agua y calefacción, si no están incluidos en la cuota mensual.
– Si vives en una casa, debes considerar los intereses del préstamo hipotecario y los costos operativos necesarios, como agua y calefacción.
Los pagos de amortización del préstamo hipotecario no se consideran en el costo de la vivienda.
Solo necesitas poder mantenerte a ti mismo, no a tus familiares. Si vives solo o con hijos menores, debes considerar todo tu costo de vivienda real. Si vives con uno o más adultos, puedes dividir el costo real de la vivienda entre el número de adultos en el hogar y solo considerar tu parte, sin importar cuánto paga cada uno realmente por la vivienda.
Qué ingresos no se consideran?
No se consideran los ingresos de:
– Un miembro de la familia.
– Riqueza o rendimiento del capital.
– Subsidio de desempleo o subsidio de actividad.
– Diversas formas de ayuda o becas.
– Un empleo subvencionado (cuando, por ejemplo, Försäkringskassan o Arbetsförmedlingen paga todo o parte del salario).
Las pensiones tampoco se consideran ingresos, pero quien tiene una pensión puede estar exento del requisito de sustento.
Excepciones al requisito de sustento
Se pueden hacer excepciones al requisito de sustento si:
– Tienes menos de 18 años cuando la Oficina de Migraciones toma la decisión.
– Tienes derecho a una pensión.
– Por otras razones específicas, no puedes mantenerte por ti mismo.
Si puedes presentar una decisión de la Administración de Pensiones que demuestre que tienes derecho a una pensión basada en tus ingresos, una pensión garantizada o una ayuda de subsistencia para mayores, estás exento del requisito de sustento. Es el derecho a la pensión lo que es decisivo, no que realmente recibas la pensión o el monto de la misma. La pensión garantizada y la ayuda de subsistencia para mayores solo se pueden pagar a partir del mes en que cumples 66 años. La pensión basada en tus ingresos puede pagarse a partir del mes en que cumples 63 años. Si tienes entre 63 y 66 años, debes demostrar que te has jubilado y has comenzado a recibir tu pensión basada en tus ingresos. Tu edad en el momento de la decisión es lo que cuenta.
También se pueden hacer excepciones al requisito de sustento si hay otras razones específicas que no son temporales. Puede tratarse de que no puedes cumplir con el requisito de sustento debido a una capacidad de trabajo reducida de manera permanente, por ejemplo, debido a una enfermedad o discapacidad. También puede aplicarse si estás desempleado y tan cerca de la edad de jubilación que es difícil conseguir un nuevo trabajo. También se pueden hacer excepciones si no es razonable exigir que te mantengas por ti mismo; tales excepciones se hacen, por ejemplo, para monjes y monjas.
Si consideras que tienes razones específicas para no cumplir con el requisito de sustento, debes adjuntar documentos que demuestren, por ejemplo, que tienes una capacidad de trabajo reducida de manera permanente. Esto puede ser un informe de Arbetsförmedlingen, una decisión sobre el derecho a subsidio por enfermedad, subsidio por discapacidad o subsidio de actividad de Försäkringskassan, o un certificado médico.